Precios en los mercados

Baja el precio del marisco y sube el del pescado para estas navidades

Los productos estrella de las navidades suelen variar sus precios al acercarse la fecha. Así está a día de hoy la cotización de este género.

Pescado en una pescadería

Publicidad

Sube el pescado y baja el marisco, así está a día de hoy la cotización de dos de los productos estrella en Navidad. Un ejemplo de ello es el besugo, que está exactamente un 53% más caro que en 2018, ha pasado de 30€ a 46 en solo un año.

Si hablamos de percebes gallegos, están casi un 90% más caros que hace 5 años, de 39€ a 72. Este crustáceo ha subido aunque si lo comparamos con la pasada Navidad, el marisco está al menos un 11% más barato.

En el caso del jamón ibérico, ha subido un 31% desde 2015, una subida de precio que también ha experimentado el cordero, uqe cuesta un 19% más.

Estos productos puede convertirse en la estrella de los próximos banquetes navideños en los que, por cierto, los españoles engordaremos de media entre 2 y 5kg.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.