Vivienda

El Ayuntamiento de Madrid sorteará 378 pisos de alquiler asequible, la mayoría en Cañaveral

El sorteo se celebrará el 24 de octubre entre los inscritos como solicitaste de vivienda en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda de EMVS Madrid.

Edificios en venta en el barrio madrileño de El Cañaveral

Edificios en venta en el barrio madrileño de El CañaveralEFE

Publicidad

Nuevas noticias en el sector inmobiliario madrileño, el ayuntamiento de la capital va a sortear 378 viviendas públicas. Se trata del tercer sorteo de vivienda del año 2025, así lo anunciaba la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, en una rueda de prensa este jueves. Mencionando también que la mayoría de estos domicilios están situados en El Cañaveral, en el barrio de Vicálvaro, que el sorteo se celebrara el 24 de octubre y que gracias a esta nueva entrega "Madrid consolida su primer puesto del ranking de vivienda pública asequible en España".

Un total de 2.047 pisos

Durante el mandato actual se han adjudicado casi 2.050 viviendas de alquiler asequible, esto en ocho sorteos repartidos en los últimos años. Con una alta estadística que demuestra que nueve de cada diez domicilios han sido adjudicados a jóvenes menores de 35 años y a unidades familiares con hijos menores. Tratando así de acortar la edad de emancipación de los jóvenes madrileños y de determinadas familias con situaciones complejas, ajustándose así al cumplimento de las promesas realizadas por el Gobierno de Madrid.

A este último sorteo, tercero del 2025, podrán acceder todas las personas que se hayan inscrito como demandantes de vivienda en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda y que cumplan con los requisitos, optando así a estos 378 inmuebles. Recalcando que el importe de la renta nunca será superior al 30% de los ingresos del bloque familiar. Muchos se localizan en nuevas promociones construidas por EMVS Madrid en el distrito de Vicálvaro, Cañaveral 5 y Cañaveral 12.

Requisitos para participar en el sorteo

Para poder ser beneficiario de estas viviendas de alquiler asequible: las personas solicitantes deben tener unos ingresos que no supere 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Significando esto que no pueden cobrar más de 42.000 euros brutos anuales en el caso de parejas y personas solteras y no más de 44.300 euros brutos anuales en el caso de familias de hasta cuatro miembros; no puede ser inquilino de una vivienda de propiedad o gestión pública ni titular de pleno dominio o derechos de disfrute sobre otra vivienda en cualquier parte del territorio nacional; debe estar empadronado en la Comunidad de Madrid con un mínimo de un año de antigüedad o a falta de esto que haya trabajado por lo menos dos años en la ciudad.

Ranking de vivienda pública

El Observatorio de Vivienda y Suelo, dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, asegura que actualmente la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo cuenta con un patrimonio de 9.400 viviendas públicas. Consolidando así a la capital en el puesto número uno del ranking de vivienda pública en régimen de alquiler asequible en España.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad