Ayuda

La ayuda de 500 euros que puedes pedir si te dedicas a las tareas del hogar

La ayuda en concreto conlleva una prestación de 501 euros mensuales para cuidadores del hogar, durante 11 meses.

Imagen de archivo de una plancha

Imagen de archivo de una planchaPixabay

Publicidad

Realizar las tareas domésticas y mantener la casa limpia son trabajos esenciales que, a menudo, no son remunerados a menos que se contrate a una persona externa para realizarlos. Por ello, el Ministerio de Igualdad ha lanzado una nueva ayuda y así evitar la dependencia de estas personas.

La ayuda en concreto conlleva una prestación de 501 euros mensuales para cuidadores del hogar, durante 11 meses. Esta Renta Activa de Inserción (RAI) tiene como objetivo fomentar la independencia de este colectivo vulnerable.

¿Cómo solicitar la ayuda en tareas del hogar?

La RAI puede solicitarse rellenando en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) el formulario a disposición de la ciudadanía. También online a través del certificado digital o la Cl@ve PIN.

En caso de tramitar la solicitud online, será necesario acceder a la web del SEPE. Una vez dentro de la página web habrá que dirigirse al apartado de 'Acceso a solicitudes' y seleccionar 'Solicitud de renta activa de inserción' y rellenar los datos que se solicitan.

¿Qué requisitos son necesarios?

Para poder acceder a esta ayuda de 501 euros mensuales para cuidadores del hogar, hay que tener en cuenta y cumplir una serie de requisitos. La ayuda se ha destinado para:

  • Personas menores de 65 años
  • Estar en situación de desempleo e inscribirse como demandante de empleo
  • No tener ingresos brutos superiores a 486,45€ mensuales
  • Que la suma de los ingresos brutos mensuales de la unidad familiar no supere los 486,45€ mensuales
  • No haberse beneficiado del Programa de Renta Activa de Inserción en el año anterior a la fecha de solicitud
  • No ser beneficiado de tres Programas de Renta Activa de Inserción

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.