Publicidad

500 PASAJEROS A LA ESPERA DE CONTINUAR EL VIAJE

Un avión regresa a Madrid tras tres horas de viaje por una avería en un motor

En torno a las 22:30 del domingo el avión tocaba tierra de nuevo pero sin llegar a destino. Tras tres horas de vuelo detectan una avería en un motor y deciden regresar a Madrid. Más de 500 pasajeros son trasladados a un hotel de Madrid a la espera de que el avión pueda ser reparado.

Un "incidente técnico" en un avión de Pullmantur Air con destino a Punta Cana (República Dominicana), que el domingo por la tarde tuvo que volver al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas tras tres horas de vuelo, ha provocado retrasos a 1.919 pasajeros, según fuentes de la compañía. Los 503 pasajeros del vuelo PLM 7008, que salieron ayer a las 16.30 horas y volvieron a aterrizar a las 22.07 horas, tienen prevista su partida a las 22.30 horas de hoy.

Asimismo, permanecen en Punta Cana 407 pasajeros que tendían que volver a España en el avión averiado y cuyo regreso está inicialmente previsto para las tres de la madrugada de mañana (hora local). De la misma manera, Pullmantur Air tenía otros dos vuelos previstos para hoy con destino Punta Cana -con 511 y 498 pasajeros, respectivamente-, también retrasados.

En este caso, la compañía "está trabajando para confirmar dos nuevos aviones que puedan salir mañana". La aerolínea ha subrayado que "lamenta las molestias ocasionadas a sus pasajeros" pero que "su responsabilidad el estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad".

Publicidad

Portal estadístico del notariado

¿Por cuánto puedo vender mi casa? Los notarios lanzan un nuevo portal para consultar los precios "reales" de la vivienda

Nace el Portal Estadístico del Notariado, una nueva plataforma, gratuita y abierta a toda la ciudadanía, que pretende convertirse en la fuente oficial y "más rigurosa" del mercado inmobiliario.

Robots de Amazon

Amazon acelera la automatización: sustituirá más de medio millón de empleos por robots en la próxima década en EEUU

Documentos internos revelan que la compañía busca automatizar el 75% de sus operaciones y reducir drásticamente su dependencia de trabajadores humanos. El gigante del comercio electrónico ya prueba su modelo en un almacén de Luisiana y planea replicarlo en 40 centros más para 2027.