Un tren del AVE

Publicidad

MADRID-VALENCIA EN 90 MINUTOS

El AVE llegará a Valencia entre el 15 y el 20 de diciembre

La línea del AVE Madrid-Valencia estará operativa a partir de mediados de diciembre, según anunció el ministro de Fomento, José Blanco.

La línea ferroviaria de Alta Velocidad Madrid-Valencia se pondrá en servicio en una fecha todavía por determinar entre los días 15 y el 20 del próximo mes de diciembre, según anunció este lunes el ministro de Fomento, José Blanco.

"El AVE entrará en funcionamiento entre el 15 y el 20 de diciembre, tendremos que poner una fecha, y va a ser una gran oportunidad para los madrileños y valencianos, dado que estarán conectados en una hora y treinta minutos", indicó Blanco.

La puesta en servicio de este corredor AVE convertirá a España en el primer país del mundo por kilómetros de Alta Velocidad en servicio, dado que supondrá incorporar a la red ferroviaria un total de 438 kilómetros de nueva insfraestructura. Además, permitirá conectar por AVE todas las capitales de Castilla-La Mancha.

El paso previo a la inauguración tendrá lugar el próximo 13 de octubre cuando, según lo previsto, el AVE llegará por vez primera a Valencia en pruebas, en el marco de las que se vienen realizando en el corredor desde hace meses.

Renfe prevé explotar la línea con treinta trenes AVE 102 fabricados por el consorcio Talgo-Bombardier que cuentan con capacidad para circular a una velocidad máxima de 330 kilómetros por hora y con 365 plazas, según anunció recientemente el presidente de la operadora, Teófilo Serrano.

En concreto, la compañía ferroviaria sopesa arrancar el servicio comercial del nuevo AVE con una frecuencia de entre 13 y 17 trenes diarios, y la circulación de un tren cada hora en las 'horas punta'. La operadora calcula que transportará unos 2,8 millones de viajeros anuales.

Según ha destacado Renfe en distintas ocasiones, la puesta en marcha del AVE a Valencia permitirá además evitar la emisión a la atmósfera de unas 80.000 toneladas de CO2.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.