Autopistas

Las autopistas de peaje que serán gratuitas en 2021

En 2021 varias autopistas de peaje pasarán a ser gratuitas, una muy buena noticia para millones de conductores. A continuación, detallamos todos los tramos levantarán sus barreras el proximo año.

Vista de un peaje en una autopista

Vista de un peaje en una autopistaEFE

Publicidad

En el 2018 el Gobierno anunció la liberalización de las autopistas de peaje al no renovar sus concesiones conforme iban llegando a su fecha de extinción de contrato. El próximo año, en 2021, varios tramos de autovías de peaje pasarán a ser gratuitos.

Concretamente, el 31 de agosto de 2021, la AP-2, entre El Vendrell (Tarragona) y Zaragoza pasará a ser un tramo de autopista gratuito. Con 215 kilómetros de recorrido, por esta vía circulan a diario casi 10..000 vehículos

Otra de las vías rápidas que levantará su barrera será uno de las tramos de la AP-7, el que va desde Tarragona hasta La Jonquera. También pasa a ser gratuito el tramo de la AP-7 entre la frontera y Montmeló y El Papiol.

A partir de septiembre de 2021 solo serán de pago 318,7 kilómetros de los 948,3 km que forman la AP-7. Se mantienen los peajes de la autopista de Circunvalación de Alicante y de los tramos Crevillente (Alicante)-Cartagena (Murcia), Cartagena-Vera (Almería) y los otros dos que discurren por la provincia de Málaga: Benalmádena-Estepona y Torremolinos-Guadiaro.

Además, las autopistas C-32 (Barcelona-Lloret de Mar) y C-33 (Barcelona-Montmeló), de la concesionaria Invicat, del grupo Abertis, también pasarán a ser gratuitas a partir del 1 de septiembre de 2021. Su gestión pasará a manos del gobierno de Cataluña.

La AP-1, que une las localidades de Armiñán (Vitoria) y Burgos, fue la primera que eliminó los peajes el pasado 1 de diciembre de 2018. Mientras que el 1 de enero de 2020 le siguieron otras dos autopistas: la AP-4, entre Sevilla y Cádiz; y la AP-7, en el tramo que discurre entre Alicante y Tarragona.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.