Coronavirus

Los autónomos, en pie de guerra ante la falta de ayudas e ingresos en mitad de la crisis del coronavirus

En España hay cerca de 3,2 millones de autónomos, pero son un colectivo al que no están llegando las prometidas ayudas del Gobierno ante el patrón económico originado por el coronavirus.

autonomos

Publicidad

Los autónomos están al límite. Tras varias semanas bajo mínimos por la crisis del coronavirus, hay muchos que ya no pueden aguantar más y deben cerrar el negocio. Los que aguantan reclaman unas ayudas que no llegan y mayores certezas para poder sacar adelante sus negocios.

De los 3,2 millones de autónomos que hay en España, sólo el 33% ha tenido acceso a una prestación por cese de actividad. Ese portentaje se reduce hasta el 8% si hablamos de los autónomos que han podido acceder a dinero público a través de un crédito del ICO.

Los autónomos demandan unas ayudas que no llegan y es que sólo el 1% ha accedido a alguna ayuda social durante estas semanas de parón económico por el coronavirus.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.