Precio del aceite

Aumentan los robos de aceituna en el campo ante el elevado precio del aceite de oliva

El elevado precio que ha alcanzado el aceite ha multiplicado el número de robos para apropiarse de la materia prima con la que se elabora: la aceituna.

Aumenta el número de robos de aceituna en el campo ante el elevado precio de este fruto

Publicidad

Es cierto que las últimas lluvias han dado un respiro y en las almazaras ya va bajando el precio: ahora cuesta 7 euros y medio el litro de aceite de oliva virgen extra. Pero en el supermercado, nada de treguas: la botella ya está a 10 euros. Y con estos precios, se disparan los robos de aceitunas.

Las aceitunas, convertidas en producto casi de lujo, son el objetivo de los ladrones

Cuadrillas de falsos jornaleros acuden a los campos en todo tipo de horarios para hacerse con su botín. Hasta ahora, los robos se producían en las almazaras, donde mafias organizadas y bien equipadas, incluso con camiones cisterna, robaban el aceite de las fábricas. Este último año, la sequía que atenaza Andalucía desde hace dos años ha convertido a la aceituna en su objetivo. Y es que la falta de lluvias ha reducido a más de la mitad la producción de los olivos en este último año.

En la Aceitera de Guadalimar, en Castellar (Jaén), los agricultores nos comentan que tienen miedo a estos robos, a que les quiten el fruto de meses de trabajo. Hay algunos que deciden cosechar antes de tiempo. En las almazaras hay circuitos cerrados de televisión, alarmas e incluso drones, pero eso no parece desanimar a los cacos, muchos de los cuales pasan totalmente desapercibidos. Toni, trabajador de la Cooperativa de Nuestra Señora de Consolación, comenta que en la comarca se han multiplicado este tipo de hurtos.

Guardas rurales: una buena alternativa para ahuyentar a los ladrones

Además de a la tecnología, las víctimas de los atracadores, han decidido recurrir a la seguridad privada. Son los conocidos como Guardas Rurales. Con sus vehículos, recorren los campos a cualquier hora del día y de la noche. Si perciben algo extraño, preguntan, investigan y también actúan, siempre en cooperación con la Guardia Civil. Gracias a este tandém, en el jienense Condado, los robos han disminuido.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.