145.002500

Publicidad

Coronavirus

Aumentan las reservas hoteleras 24 horas antes del viaje ante la situación del coronavirus

Reservas a horas antes de viajar y estancias más cortas, así están siendo las vacaciones atípicas de este 2020 debido al coronavirus.

Estamos a mitad del verano y las pérdidas del turismo ya son devastadoras, según las patronales calculan que este año las pérdidas estarán por encima de los 83.000 millones de euros.

Reservas casi en el último minuto

Los empresarios advierten que están en peligro 750.000 empleos en el sector turístico. Es difícil saber cómo terminará la temporada y si esas cifras tan negativas de negocio mejorarán al final. Sobre todo porque, a diferencia de lo que venía sucediendo, las reservas de viajes y estancias se están haciendo con muy pocos días de antelación

El año pasado las reservas se hacían de media dos semanas antes

El miedo al contagio, el aumento de rebrotes, y las restricciones en el turismo hacen que nos planteemos mucho la fecha de nuestra escapada de verano ya que el verano pasado los españoles reservaron la fecha de su viaje con 16 días de antelación y este verano 2020 tan atípico para todos, la media ha sido de nueve días. Incluso en el 8% de los casos, la reserva se hizo tan solo 24 horas antes.

Las agencias de viajes creen que esta metodología de reserva perdurará al igual que las estancias son más cortas, pero como en todo, hay excepciones.

El sector turístico acusa las graves consecuencia de la cuarentena decretada por el Reino Unido y las medidas de países como Alemania que consideran de riesgo comunidades como Cataluña, Aragón o Navarra.

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.