LOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS NO DESPEGAN

Aumenta la venta de coches en un 12 por ciento con respecto marzo del año pasado

La venta de coches sigue creciendo. En marzo se matricularon más de 125.000 automóviles, un 12 por ciento más que el año pasado. Los fabricantes advierten de que aunque son buenos datos, las operaciones se están frenando. Los modelos híbridos y eléctricos generan interés pero no llegan al 5 por ciento de todas las ventas.

Frame 51.255032 de: Aumenta la venta de coches en un 12 por ciento con respecto al marzo pasado

Publicidad

Se venden más coches que hace un año, pero las cifras siguen lejos de los tiempos previos a la crisis. "En el conjunto del trimestre llevamos también un ritmo positivo, aunque no tanto, el crecimiento se queda en un siete y pico por ciento", afirma Adolfo Randulfe, portavoz de ANFAC.

Lo que sí está cambiando es el tipo de motor elegido. El diésel pierde fieles a marchas forzadas, ya supone menos de la mitad de las ventas; casi le iguala la gasolina , mientras que los eléctricos e híbridos no terminan superar el 5 por ciento. El sector reclama que vuelvan los planes PIVE

Unos planes que lograron retirar de las carreteras más de un millón de vehículos. Pero el parque automovilístico sigue envejeciendo. Ya alcanza los 12 años de antigüedad. Son coches más inseguros y más contaminantes a los que las grandes ciudades les han declarado la guerra.

En Madrid, por ejemplo, desde 2020 los coches más antiguos no podrán aparcar en el centro. Y en 2025 no podrán circular.

En Londres ya hay restricciones todo el año, pero en 2020 al centro solo podrán acceder vehículos de emisiones ultrareducidas. Dentor de ocho años Holanda prohibirá directamente vender vehículos de gasolina o diésel. Y los alemanes estudian que en 2030 solo puedan circular por el país los vehículos de cero emisiones.

España está lejos de esos objetivos. Actualmente por cada 3.000 vehículos que se venden solo uno es totalmente eléctrico.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.