Coronavirus

Aumenta la demanda de los servicios de limpieza por el coronavirus

Por el coronavirus se ha disparado la demanda de empresas de desinfección y limpieza, sobre todo para oficinas y comunidades de vecinos.

  • Algunas empresas reconocen que el número de llamadas para requerir sus servicios ha aumentado un 1000 por ciento
Aumenta la demanda de los servicios de limpieza por el coronavirus

Publicidad

Las empresas que se dedican a la desinfección en urbanizaciones y comunidades de vecinos están redoblando su actividad durante la alerta sanitaria por el coronavirus,

Para evitar los contagios, se recomienda limpiar las superficies con cualquier producto fungicida, desinfectante, lejía o cloro. Algunas empresas de este sector reconoce que desde que se desató la crisis por el brote de COVID-19 ha aumentado un 1000 por ciento las llamadas solicitando sus servicios en oficinas y vecindarios.

El Colegio Profesional de Administradores de Fincas (CAF) ha difundido una serie de medidas de prevención para los trabajadores (conserjes, porteros, limpiadores o vigilantes).

Piden que en labores de limpieza diaria se cuente con mascarilla y guantes de látex y se extreme la limpieza en las "zonas más sensibles", como la puerta de acceso, los botones del ascensor o los pasamanos.

Se recomienda cerrar espacios comunes, tales como canchas deportivas, zonas ajardinadas o parques infantiles, a los que solo podrán acceder el personal de mantenimiento. Y a los conserjes y porteros se les solicita que permanezcan en la portería y utilicen "las primeras horas del día" para hacer sus labores, "saliendo a dar una ronda de control cada cierto tiempo".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.