Cultivo ecológico

Aumenta el número de agricultores ecológicos en España

España es el país de la Unión Europea que más superficie destina a la agricultura ecológica y cada vez más sectores de nuestra economía se van concienciando de la importancia de producir de una forma sostenible.

  • Ya son más de dos millones de hectáreas con todo tipo de cultivos.
Cultivos ecológicos

Publicidad

España es el país de la Unión Europea que más superficie destina a la agricultura ecológica y ya son más de dos millones de hectáreas con todo tipo de cultivos.

Cada vez más sectores de nuestra economía se van concienciando sobre la importancia de producir de una forma sostenible y por ello está aumentando el número de agricultores ecológicos.

En unos olivos de Oropesa (Toledo), no se utilizan ni pesticidas ni insecticidas, además, el terreno tampoco se ara. Un 12% de las emisiones de CO2 pertenecen a la agricultura, y ésta absorbe casi la misma cantidad, de esta forma se convierte en una industria neutra.

Mónica, gestiona cuatro de las hectáreas españolas y explica como hacen para tratar las plagas, por ejemplo de orugas en la col: "Las tratamos con unas bacterias que parasitan la oruga". También ha explicado la diferencia que hay en un almacén en laagricultura ecológica: "No podemos echar conservantes en la verdura, como se coge del campo se aguanta".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.