POR APROPIAMIENTO INDEBIDO
La Audiencia condena a Miguel Blesa a seis años de prisión y a Rodrigo Rato a cuatro años y seis meses por las 'tarjetas black'
La Audiencia Nacional ha condenado a los expresidentes de Caja MadridMiguel Blesa a seis años de prisión y a Rodrigo Rato a cuatro años y seis meses al considerarles culpables de apropiarse indebidamente del patrimonio de la extinta entidad a través del sistema de las tarjetas 'black'.

Publicidad
La sentencia, de 259 páginas y de la que ha sido ponente la juez Teresa Palacios, también condena al ex director general de medios de la entidad, Ildefonso Sánchez Barcoj, a dos años y seis meses de prisión como colaborador y cómplice de la "mecánica desarrollada", en tanto que al resto le impone penas de entre tres meses y tres años de prisión.
La sala se remonta a 1988, para explicar que durante la presidencia ejecutiva de Jaime Terceiro al frente de Caja Madrid se acordó "dignificar" las retribuciones de los consejeros a través de una tarjeta que vendría a complementar las dietas que recibían.
Con esa visa se habilitaba disponer, dentro de un límite de dinero, como compensación de los esfuerzos y dedicación de la entidad; sin embargo, una vez que Miguel Blesa llegó al frente "propició" que a los consejeros e integrantes de la comisión de control se les facilitase una tarjeta sin justificar el gasto.
Más Noticias
-
Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando
-
Colapso en Barajas: la huelga de los vigilantes de seguridad dispara las colas en la T4 y aumenta la incertidumbre
-
Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"
De este modo, "viabilizó una percepción dineraria que acrecentaba a la dieta", que llegó a ser ampliada en plenos periodos de "fiestas o vacaciones", lo que demuestra el "uso particular" contra el patrimonio de la caja. La decisión se conoce apenas semanas después de que la presidenta de la sección cuarta de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Ángela Murillo, dejase visto para sentencia un juicio que comenzó a finales del pasado septiembre.
Publicidad