120.00

Publicidad

Audiencias

ATRESMEDIA se sitúa un mes más como el grupo audiovisual líder en Internet con 26,6 millones de visitantes únicos

Atresmedia mantiene el noveno puesto de los sites más visitados. Antena 3 consigue más de 10,5 millones de usuarios únicos y crece un 9% en audiencia respecto al mes anterior.

ATRESMEDIA vuelve a situarse como el grupo audiovisual líder con 26,6 millones de visitantes únicos, un 8% de audiencia más respecto al mes anterior y del un 2% en la comparativa interanual.

Atresmedia sigue así, un mes más, con su dominio absoluto en Internet y aumenta su ventaja con respecto a su directo competidor, al que supera de forma rotunda, un +42%, una diferencia de 7,8 millones de visitantes únicos.

Además ATRESplayer logra su segundo mejor resultado del año con 3,2 millones de visitantes únicos y encadena su tercer mes consecutivo imponiéndose a su rival en audiencias. Atresplayer crece un 39% respecto al mes anterior y un 37% en relación con septiembre de 2019.

Antena3.com supera los 10 millones de usuarios únicos

En septiembre de 2020, Antena 3 ha conseguido más de 10,5 millones de visitantes únicos, resultado con el que supera a su directo competidor, con un 5% más. Antena3.com crece un 9% respecto al mes anterior y se mantiene respecto al mes de septiembre de 2019.

Un mes más, entre sus contenidos han vuelto a destacar Antena 3 Noticias y ‘Espejo Público’, con el seguimiento a la actualidad informativa del país, social y política, así como la evolución de lapandemia provocada por el coronavirusy las medidas adoptadas por Gobierno y las comunidades, coincidiendo además con el arranque escolar.

Junto a la información, la web de la cadena suma este mes el gran estreno de ‘La Voz’ y el mejor entretenimiento con ‘El Hormiguero 3.0’ y‘Pasapalabra’, entre otros.

Imagen de los reyes Felipe y Letizia saludando al público

Felipe VI congela su salario y recurre a los ahorros de la Casa del Rey ante la prórroga presupuestaria

El monarca incorpora 950.000 euros del fondo de reservas para modernizar las comunicaciones oficiales y mantiene las retribuciones al nivel de 2024.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.