Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores

Atresmedia obtiene un beneficio neto de 69,3 millones de euros en el primer semestre del año

Los ingresos netos de la compañía alcanzaron los 550,6 millones de euros hasta junio, prácticamente la misma cantidad que en el primer semestre del año pasado.

ATRESMEDIA

Fachada de Atresmedia

Fachada de AtresmediaAtresmedia

Publicidad

El grupo de comunicación Atresmedia ganó 69,3 millones de euros en el primer semestre de 2018, un 17,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos del grupo ascendieron a 550,6 millones de euros, prácticamente iguales a los de los seis primeros meses de 2017, en que ascendieron a 550,8 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación cayó un 13,1%, hasta los 101,3 millones, debido principalmente al negocio audiovisual, ha informado Atresmedia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo ha explicado que, según estimaciones externas, el mercado publicitario en España permaneció plano en la primera mitad de 2018. El mercado de anuncios televisivos tuvo un comportamiento levemente negativo, mientras que el de la radio superó el general del mercado.

De acuerdo con I2p (ArceMedia), firma especializada en análisis y control para la eficacia publicitaria, la inversión publicitaria en televisión cayó un 1,1%, mientras que en la radio aumentó un 4, % y en internet un 11,1 %. Según Infoadex, en televisión la inversión publicitaria cayó un 1 %, mientras que creció un 3,5% en radio y un 11,7% en internet. Los gastos de explotación aumentaron un 3,5%, hasta los 449,4 millones de euros.

En el caso de la televisión, los gastos ascendieron a 421,6 millones de euros, un 3,6 % más, y en radio aumentaron un 0,7%, hasta los 33,1 millones. El negocio de televisión tuvo unos ingresos de 513,8 millones de euros, los mismos que en el primer semestre de 2017, mientras que los de Atresmedia Radio descendieron levemente, un 0,3%, hasta los 42,2 millones de euros. Al final del primer semestre, la deuda del grupo era de 239 millones de euros, un millón menos que al finalizar 2017.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.