Colegios concertados

La Asociación de Colegios Privados denuncia que los centros concertados imponen cuotas ilegales a las familias

Las cuotas anuales de las familias madrileñas y catalanas ascienden a los 6.000 euros.

Imagen de archivo de colegio

Publicidad

Un informe publicado por la Asociación de Colegios Privados e Independientes-Círculo de Calidad Educativa (CICAE) ha revelado el cobro de cuotas ilegales en los colegios concertados de España, vulnerando el derecho a la gratuidad de la educación en ocho de cada diez centros.

Las familias catalanas y madrileñas son las que más pagan en promedio, con cuotas anuales que alcanzan los 6.000 y 5.000 euros respectivamente. Además, se observa que en Madrid, el 64,2% de los centros ha aumentado la cuota en un promedio de 4,21 euros, mientras que en Cataluña el incremento roza los 18 euros en el 71,4% de los casos.

Cataluña, donde más se cobra

El centro que tiene el récord de la cuota más alta es el John Talabot de Barcelona, donde las familias pagan 510 euros mensuales. Le siguen colegios de la Comunidad Valenciana con 450€, Madrid 252€, Galicia y País Vasco con cuotas también elevadas.

Elena Cid, de la Asociación de Colegios Privados e Independientes, ha expresado su preocupación por la falta de rendición de cuentas: "No rinden cuentas de toda la financiación que reciben pública y privada. Un colegio sostenido con fondos públicos debería publicar sus cuentas y estas deberían ser auditadas".

La mayoría omiten que el pago es de carácter voluntario

Una de las estrategias más preocupantes detectadas es la omisión del carácter voluntario de estas cuotas. Apenas el 19,4% de los centros menciona la voluntariedad en la documentación de inscripción. Muchos colegios no desglosan los conceptos por los que cobran, argumentando que "lo pagan todos" o que "es el pago por la escolaridad". En algunos casos, se indica directamente que la cuota es el precio para asistir al centro.

Esta falta de transparencia tiene consecuencias graves. En un 14% de los casos de familias que no pagan, los hijos han sido excluidos de actividades o han visto modificadas sus rutinas, afectando su asistencia al comedor y a clases específicas.

Los centros de titularidad mercantil son más caros

El informe también analiza la titularidad de los centros, revelando que los más caros son los de titularidad mercantil, con cuotas promedio de 108,38 euros mensuales. Les siguen los centros gestionados por sociedades anónimas, de responsabilidad limitada y cooperativas. Curiosamente, los centros de titularidad religiosa, que representan más de un tercio del total, establecen las cuotas más bajas, con una media de 60,10 euros mensuales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.