Coronavirus

Así viajaremos en los autobuses de largo recorrido tras la crisis del coronavirus

Desinfección extrema y distancia de seguridad entre pasajeros para garantizar un viaje sin complicaciones.

Asientos de un autobús

Publicidad

Nuestra forma de viajar está cambiando y desde el sector de los transportes privados han diseñado nuevos protocolos de seguridad. Se trata de dar el mejor servicio en los autobuses de largo recorrido con todas las medidas de seguridad sanitaria requeridas.

Al llegar a la estación, los pasajeros se encontrarán balizas para mantener la distancia de seguridad. Una vez dentro, el pasajero identifica las plazas no utilizables. Las más próximas al pasillo se quedan libres y también la primera fila para conservar el espacio con el conductor.

Lamascarilla es obligatoriay habrá dispensadores de gel desinfectante. También equipos de purificación del aire. "Quizás la parte más novedosa en la que estamos trabajando son en los procesos de desinfección de flota, de inoización y ozonización que permiten un 99% de aire libre", informan desde Alsa.

Para la compra de billetes se fomenta la adquisición digital.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.