Cambio Climático

Así son las zonas de bajas emisiones que afectan a 150 municipios tras entrar en vigor la Ley de Cambio Climático

Con la entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, 150 municipios de toda España contarán con zonas de bajas emisiones. Aquí te contamos todos los detalles.

Coches circulando por la autopista

Publicidad

A partir de este domingo, con la entrada en vigor de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, 150 municipios de toda España (53% de la población aproximadamente) deberán introducir cambios en su normativa: tendrán que implementar zonas de bajas emisiones y, por tanto, restringir el acceso de determinados vehículos a esas zonas.

Según cálculos de distintas organizaciones, la implantación de estas medidas afectará a casi 4 millones de vehículos sin etiqueta medioambiental, es decir a casi 11,5 millones de coches que circulan en ahora en esas zonas obligadas a tener una zona de baja emisiones en 2023.

¿Qué municipios deberán adoptar estos cambios?

  • Aquellas localidades con más de 50.000 habitantes.
  • Territorios insulares.
  • Municipios con una población superior a 20.000 habitantes y que superen los valores límite de contaminantes regulados.

¿Qué vehículos se verán más afectados?

Habrá diferentes etiquetas. Por un lado, encontramos la de 'cero emisiones' y 'eco' para aquellos vehículos menos contaminantes, que podrán seguir circulando con completa normalidad por todas las zonas.

Por otro lado, los de tipo 'B' y 'C', que aunque no se verán completamente perjudicados, deberán, por ejemplo, tener que dejarlos en un parking obligatoriamente.

En cambio, los más afectados son los que no tienen distintito: los tipo 'A', más de 4 millones en toda España. Con la nueva normativa en vigor, no podrán circular por muchas zonas y se enfrentarán a multas que pueden alcanzar los 200 euros.

¿Cuándo se produce ese cambio?

En la práctica, tal y como explican los expertos, no habrá un cambio "drástico" de un día para otro en estos puntos afectados. Los ayuntamientos de esas localidades deberán delimitar aún esas nuevas zonas de bajas emisiones y, por tanto, dictaminar el funcionamiento específico de la regulación.

Esta pasada semana, la Asociación Nacional Empresarial de Vehículos de Alquiler advertía de que solo un 13% de los consistorios han "iniciado la presentación de sus medidas" y pedía a la DGT poner en marcha "lo antes posible" la plataforma que deberá recoger las ordenanzas municipales que se publiquen a partir de ahora.

Con ella, por ejemplo, se deberá facilitar a los GPS la advertencia a los conductores de las restricciones vigentes.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.