Micropisos

Así son los micropisos, viviendas con menos de 45 metros cuadrados

Cada comunidad autónoma tiene su propia ley para exigir un mínimo de metros cuadrados en la vivienda.

Publicidad

Una vivienda debería tener al menos 45 metros cuadrados para contar con unas buenas condiciones de habitabilidad, según indican los expertos. Sin embargo, el ato precio del suelo en las grandes ciudades impulsa la oferta de los llamados 'micropisos'.

El promedio del tamaño mínimo de la vivienda en España ronda los 30 metros cuadrados, a pesar de lo que indican los expertos. Además, también recomiendan tener al menos tres estancias separadas por tabiques para disponer de mayor libertad y comodidad.

Metros cuadrados mínimos

Cada comunidad autónoma tiene sus propias medidas mínimas exigibles, de las que no se puede bajar. Estas medidas van desde los 20 metros cuadrados mínimos exigidos en Ceuta, a los 40 metros cuadrados de Murcia.

En el caso de Madrid, el mínimo son los 38 metros cuadrados. Aunque al buscar viviendas se encuentran algunos anuncios con viviendas con dimensiones por debajo de las permitidas.

Algunos de los micropisos que destacan tienen 20 metros cuadrados con alquileres de 700 euros al mes. Estos tienen salón y dormitorio con un sofá cama, un armario y una cocina junto a un pequeño baño de dos metros cuadrados.

Con este tipo de pisos, el espacio se aprovecha al máximo y se incluyen todas las estancias en dos o tres divisiones. Cada día es algo más común en grandes ciudades.

Se trata de los micropisos, donde la mayoría de personas que viven en ellos son estudiantes. Aunque, se registra un descenso, ya que en el año 2017 se registraron casi 48.000 casos menos de pisos de hasta 45 metros cuadrados. Pero no solo se registran en España, sino que los hay en otros países.

Publicidad

Gente comiendo en un bar

Las ciudades españolas donde conciliar vida laboral con vida personal es más fácil

Consulta este gráfico en el que muestra un ránking de las ciudades españolas en las que conciliar vida laboral con vida personal es más fácil.

Cartera con dinero

La prórroga del SMI también decae, pero Yolanda Díaz asegura que no se puede bajar y volver al de 2023

El Salario Mínimo Interprofesional de 2024 se encontraba en 1134 euros, el Congreso rechazó el decreto ómnibus que incluía la prórroga de esta cifra, por lo que podría bajar al SMI de 2023 (1.084 euros).