Coronavirus

Así se preparan las grandes empresas españolas ante la expansión del coronavirus

El teletrabajo es una de las alternativas a las que más están recurriendo las empresas para evitar contagios masivos entre los empleados.

Trabajadores reunidos en una oficina

Publicidad

Las grandes empresas españolas están también tomando medidas para evitar la expansión del coronavirus entre sus trabajadores. Se han suspendido los viajes, las reuniones multitudinarias e, incluso, se ha dejado de fichar con la huella.

Este miércoles, el Ministerio de Trabajo transmitió a las empresas que la paralización de la actividad laboral en un centro de trabajo debería adoptarse si existe un peligro "grave, inminente e inevitable" de contagio del coronavirus, y ha aclarado que la interpretación de la situación de riesgo debe ser "restrictiva".

Vodafone tiene en su sede central 2.600 trabajadores y este jueves han procedido a hacer un simulacro de 'teletrabajo masivo', una medida para tratar de contener el virus en caso de que haya algún contagio entre los trabajadores. Los empleados están acostumbrados porque un día a la semana teletrabajan.

Esta iniciativa forma parte de los protocolos anticoronavirus que algunas empresas ya han puesto en marcha, evitar cualquier contacto es otra alternativa.

Hay empresas que ni siquiera están permitiendo poner el dedo para fichar con la huella. La alternativa está siendo hacerlo desde el móvil o con una tarjeta, que es igual de rápido y sin posibilidad de contagio.

Y una recomendación más, esta por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mejor pagar con tarjeta que con dinero en efectivo.

Publicidad

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, debe casi 40 mil euros

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"

Un inquiokupa de Estepona en Málaga, no paga ni el alquiler de la casa donde vive, ni el restaurante que regenta en todo el centro del puerto marítimo. Amenaza con vídeos destrozando el televisor. Se ha declarado vulnerable.

Imagen de estafas

Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"

Atrás quedan los mensajes mal escritos, las gangas inverosímiles y las fotos dudosas. Las estafas inmobiliarias, de venta o alquiler, son cada vez son más sofisticadas, más creíbles y más peligrosas. El gallego Iván Durán, de 23 años, es una de las decenas de víctimas.