Ayudas

Así puedes ganar un extra de 115 euros al mes con el Ingreso Mínimo Vital: estos son los requisitos

Esta medida, impulsada por el Gobierno, tiene como objetivo hacer frente a la subida de precios y proteger a los hogares más vulnerables. Si ya estás cobrando esta ayuda o estás pensando en solicitarla, esta información te interesa: ahora puedes recibir hasta 115 euros más al mes.

Ingreso Mínimo Vital: ¿Cuándo se cobra? Fechas para recibir las ayudas

Ingreso Mínimo Vital: ¿Cuándo se cobra? Fechas para recibir las ayudasPixabay

Publicidad

El Ingreso Mínimo Vital es una prestación económica de la Seguridad Social que garantiza unos ingresos mínimos al mes a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Para acceder a él, es necesario cumplir con una serie de condiciones que se revisan cada año.

La solicitud puede hacerse de varias formas:

-Por internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social si tienes el certificado digital o cl@ve.

-Sin certificado, rellenando el formulario online habilitado.

-Presencialmente, en las oficinas de la Seguridad Social, con cita previa.

El proceso no es inmediato, pero una vez aprobado, el IMV se cobra de forma mensual y tiene carácter retroactivo desde el día que se presenta la solicitud.

¿Cuánto se cobra con el Ingreso Mínimo Vital?

La cuantía del IMV depende del tipo de unidad de convivencia. En 2025, un beneficiario individual recibirá 658,81 euros al mes, lo que equivale a 7.905,72 euros al año. Si se trata de un hogar con más personas, se incrementa en un 30% por cada miembro adicional.

Esto quiere decir que una familia compuesta por dos adultos y un menor, podría recibir más de 1.000 euros mensuales, dependiendo de su situación concreta. Y a partir de este año, hay una novedad importante: el complemento mensual de 115 euros para los beneficiarios que cumplan ciertos requisitos.

Así puedes acceder al extra de 115 euros mensuales

Desde los primeros meses de 2025, quienes ya estén recibiendo el IMV podrán obtener este nuevo complemento, pensado para amortiguar los efectos del encarecimiento de la vida. Pero no se otorgará de forma automática a todo el mundo. Para beneficiarse, es necesario:

-Ser perceptor del IMV: solo quienes ya lo tengan aprobado podrán solicitar el extra.

-Tener ingresos por debajo de los umbrales establecidos: estos varían según el número de personas en la unidad familiar.

-Residir en España de forma habitual y estar empadronado.

-Cumplir con los criterios de vulnerabilidad definidos por la Seguridad Social.

Si cumples con todo esto, la ayuda adicional de 115 euros aparecerá directamente junto el ingreso habitual del IMV.

Desde que esta prestación se lanzó en 2020, en pleno estallido de la pandemia, el Ingreso Mínimo Vital ha llegado a casi 2,9 millones de personas en todo el país. Según los últimos datos, más de 950.000 hogares se han beneficiado de este apoyo económico, que sigue ampliándose y mejorando con el paso del tiempo.

Si cumples con los requisitos y aún no has solicitado el IMV o sus complementos, es un buen momento para hacerlo. El acceso a una vida más justa y equilibrada también pasa por conocer y ejercer nuestros derechos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad