Colegios

Así puedes conseguir empleo sin oposición y con contrato indefinido

Cada vez más centros educativos optan por contratar profesores de forma directa, lo que les permite acceder a un empleo estable sin tener que pasar por largos y complicados procesos selectivos.

Profesor dando clase

Profesor dando clasePixabay

Publicidad

Cada vez más colegios están buscando incorporar profesores sin que estos tengan que pasar por el complejo proceso de opositar. Ahora, con el final de la segunda evaluación y el inicio de las vacaciones de Semana Santa, muchos centros educativos están reforzando sus plantillas, ofreciendo contratos indefinidos y estabilidad laboral a docentes que quieren trabajar directamente sin la necesidad de una selección previa.

Cada vez más colegios privados y concertados buscan profesores sin oposición

El aumento de vacantes en el sistema educativo se debe a la necesidad de cubrir puestos en colegios privados y concertados, que no exigen pasar por unas oposiciones públicas. Estos centros están buscando maestros para la educación infantil y primaria, y también profesores de secundaria en materias como lengua, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales e idiomas.

Una de las ventajas de estas ofertas es que en muchos casos no se exige experiencia previa, lo que facilita el acceso a los recién graduados que buscan acceder a su primer empleo en el sector educativo de forma directa. Eso sí, hay que tener la formación necesaria para poder enseñar. En el caso de la educación infantil y primaria, es obligatorio haber cursado un grado en magisterio, mientras que, para la secundaria, se debe contar con una titulación universitaria en la especialidad correspondiente y haber completado el máster de formación del profesorado, anteriormente conocido como Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).

Además de los puestos de docente, algunos colegios también buscan personal para las áreas administrativas, secretarías o apoyo en la gestión escolar. Estos trabajos suelen exigir conocimientos en gestión educativa y administración, pero no siempre se necesita experiencia como docente.

Dónde encontrar estas oportunidades de empleo y cómo acceder a ellas

Los procesos de selección para estos empleos se publican en plataformas de empleo y redes de contratación especializadas. Páginas como Infojobs o la Red EURES del SEPE publican ofertas de trabajo en colegios privados y concertados de España y otros países europeos. Actualmente, hay cientos de vacantes activas en los diferentes centros educativos.

Para solicitar una plaza en uno de estos empleos, es importante acceder a la oferta a través de estas plataformas. Se deben tener en cuenta todas las condiciones de la vacante, ya que cada convocatoria puede variar en cuanto a perfil solicitado, tipo de contrato o jornada laboral. Una vez revisada la información, se debe enviar un currículum actualizado y adaptado.

Además, es muy común que estos centros educativos valoren que los candidatos cuenten con experiencia previa en el ámbito educativo, ya sea a través de prácticas, voluntariados u otras actividades del estilo, que suelen ser considerados como un indicativo de compromiso e interés por el ámbito escolar.

Como hay mucha competencia para estos puestos, tener una carta de presentación bien redactada y adaptada a cada caso puede marcar la diferencia. Por último, algunas instituciones educativas realizan entrevistas presenciales o de manera virtual para conocer mejor a los candidatos antes de tomar una decisión final.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad