Bonos turísticos

Así podrás beneficiarte del bono turístico este verano en cada comunidad autónoma

Los bonos alcanzan los 600 euros en algunas comunidades para gastar en hoteles, restaurantes o turismo activo.

Así podrás beneficiarte del bono turístico este verano en cada comunidad autónoma

Publicidad

Antes las complicaciones para que vengan turistas extranjeros por la pandemia del coronavirus, se opta por potenciar el turismo nacional de otras comunidades y de la propia mediante bonos turísticos.

Los bonos alcanzan los 600 euros en sitios como Madrid o Comunidad Valenciana donde hay una lista de espera de 40.000 personas para beneficiarse. Le siguen en cuantía Galicia o Andalucía con un máximo de 500 euros, para gastar en hoteles, restaurantes o turismo activo.

Pero ojo con la letra pequeña. Hay sitios que no incluyen la temporada alta como Baleares o Castilla León, donde empiezan a mediados de septiembre. Hay comunidades que lo ofrecen solo para empadronados como la Valenciana, Baleares, Galicia, Asturias, Andalucía y Canarias. Y otras para todos como Pais Vasco, Aragón, Madrid, Castilla la Mancha, Extremadura y Castilla Leon.

Canarias

Promotur Turismo de Islas Canarias ofrecerá 50.000 bonos turísticos valorados en 200 euros. El bono turístico de alojamiento consistiría en una tarjeta virtual o física que contará con una carga 200 euros a la que el residente beneficiario tendrá que aportar otros 200 euros más. La fórmula para lograr uno de estos bonos será a través de un sorteo ante notario, con la finalidad de que todos los participantes cuenten con las mismas posibilidades.

Por otro lado, el bono turístico de agencias de viajes se logrará a través del mismo proceso, un sorteo ante notario. En este caso, la primera diferencia radica en que la tarjeta contará con una carga también de 200 euros, pero el residente canario no tendrá que aportar ninguna cantidad económica.

Galicia

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, prevé que se superen los 10.000 beneficiarios de la tarjeta bono turístico 'Quedamos en Galicia' al incrementarse su presupuesto en 1,4 millones de euros mediante aportaciones de esta institución y las diputaciones de A Coruña y Ourense.

En el marco de un acto realizado en Vigo para acompañar a los primeros receptores de la campaña, 'Quedamos en Galicia', mediante la que se busca movilizar 7,5 millones de euros, Rueda ha detallado que hasta el momento 6.500 personas han resultado beneficiarias de la tarjeta.

 De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras.

De la cepa al mundo: los vinos españoles se abren paso fuera de nuestras fronteras

El vino español, cada vez de mayor calidad y mejor valorado, gana peso en las bodegas de los grandes coleccionistas internacionales y en las cartas de los mejores restaurantes del mundo. Así lo han demostrado los productores que han presentado en primicia la cosecha 2024 en un evento organizado por Vila Viniteca.

Hasta un 100% de pérdidas en algunos cultivos de Burgos tras la última granizada

Hasta un 100% de pérdidas en algunos cultivos de Burgos tras la última granizada

Viñedos, cultivos de cereales, legumbres, remolachas y girasoles han quedado totalmente destrozados. Diez pueblos de la provincia se han visto afectados.