Coronavirus

Así funciona la 'clausula Covid' en los contratos de alquiler: Qué es y para qué sirve

La cláusula permite finalizar el contrato de alquiler sin penalización en caso de un nuevo estado de alarma.

Una mujer pasa por delante de un portal inmobiliario de venta y alquiler

Publicidad

La segunda ola de contagios del coronavirus impulsa el uso de la 'cláusula Covid' en el alquiler. Funciona para grandes locales, pero no es residual para las viviendas.

La principal opción de esta cláusula es que se permite que, en caso de otro estado de alarma, el inquilino pueda abandonar el inmueble y cancelar el contrato de alquiler sin penalización, mientras que el propietario podrá tener la propiedad de nuevo disponible para alquilar.

La cláusula estipula la cantidad que el inquilino pagará al propietario si abandona el inmueble antes de la finalización del contrato. Cada arrendador decide la cantidad a percibir y la negocia con el inquilino antes de la firma.

Los locales comerciales la usan masivamente pero también los particulares, como estudiantes de otras provincias o países que se desplazan a otras ciudades para estudiar. Eso les permite regresar a sus hogares si se vuelve a decretar un estado de alarma.

Una cláusula que según los expertos, no desaparecerá con el coronavirus: "Todo el mundo cuando vaya a firmar un contrato va a tener en mente que puede volver a decretarse un estado de alarma".

Una nueva fórmula para un mercado, el inmobiliario que está estabilizando sus precios y recuperándose, pese a la pandemia.

Publicidad

Trenes Ave, RENFE

El Sindicato de Maquinistas pide que los trenes AVE vayan más despacio "por imperfecciones en las vías"

El Sindicato de Maquinistas, Semaf, ha solicitado en una carta, dirigida a Adif y a Aesf, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que los trenes AVE, reduzcan su velocidad a 250 kilómetros por hora por las imperfecciones en las vías.

Pensionistas

Pensiones septiembre 2025: cuándo hace el pago cada banco y cuáles lo adelantan

Aunque la Seguridad Social paga las pensiones a mes vencido, este ingreso puede verse adelantado unos días si tienes una entidad bancaria que opta por anticipar el abono.