Impuestos

Así funciona calculadora fiscal de Ayuso que informa a dónde va destinado cada euro de tus impuestos

Para un madrileño medio con 25.000 euros de ingresos brutos anuales, se envía a la Sanidad Pública madrileña más de 1.000 euros anuales de sus impuestos.

La calculadora fiscal de Ayuso

La calculadora fiscal de Ayuso EFE

Publicidad

La calculadora fiscal de Isabel Díaz Ayuso dejará a los madrileños conocer en qué se gasta cada euro de los impuestos que pagan, cuánto se lleva la Comunidad de Madrid, a qué se destina, con detalle de cuánto de ello va a parar a hospitales, escuelas, Atención Primaria, transporte, etc.

La respuesta a esta incógnita la da la misma Ayuso que, a través de esta herramienta novedosa, para un madrileño medio con 25.000 euros de ingresos brutos anuales, se envía a la Sanidad Pública madrileña más de 1.000 euros anuales de sus impuestos. Ayuso puso en marcha esta calculadora durante la campaña electoral del 4-M, el año pasado, aunque ahí se indicaba cuál era la diferencia en lo que pagaba un contribuyente con los mismos ingresos.

"Pagar impuestos es fundamental, como lo es una burocracia garante y eficaz, pero ninguna de las dos puede ser un lastre", ha indicado la presidenta madrileña, que se preguntaba por qué no se le da información a los ciudadanos cuando pasa la declaración de la renta de qué se hace con ese dinero que ha contribuido.

¿Cómo funciona?

Esta calculadora permitirá que los ciudadanos sepan dónde van destinados sus impuestos. Según Javier Hernández-Lasquetty, consejero de Economía, Hacienda y Empleo, "esto es una idea de la presidenta", que "va a contribuir mucho a que la gente entienda mejor cómo funcionan los impuestos y la financiación de los servicios públicos". Se podrá ver a dónde van a parar los impuestos, y también quieren aclarar "quién paga todo esto", ya que "cuando uno va al colegio o al hospital, puede tener la idea de que es todo gratis, y eso lo pagan los contribuyentes".

Lo principal que enseña esta calculadora es qué parte de nuestros impuestos se los lleva la Comunidad de Madrid y cuánto el Estado. Además, se ejecuta una estimación del IVA que podrían pagar anualmente, y se explica el paradero de sus impuestos.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.