Sueldo

Así está el salario mínimo interprofesional en cada país de Europa

El Gobierno de España y los sindicatos han acordado aumentar el salario mínimo interprofesional 15 euros. Pero, ¿cuál es el salario del resto de países europeos? Conoce en qué posición se sitúa España en el ranking.

Salario Europa

Publicidad

A partir del 1 de septiembre el salario mínimo interprofesional en España subirá 15 euros, según el acuerdo entre sindicados y Gobierno de España. Actualmente el sueldo mínimo es de 950 euros, cifra que aumentará hasta los 965 € mensuales en catorce pagas.

Los 15 euros en que subirá el SMI estarán dentro de la horquilla de aumentos de 12 a 19 euros que planteó el Ministerio de Trabajo en la negociación, siguiendo las recomendaciones del comité de expertos que analizó el camino por la que debería transitar esta renta mínima para cumplir con el compromiso del Ejecutivo de llevarla hasta el 60% del salario medio en 2023.

Según los últimos datos de Eurostat, estos serían los salarios mínimos en Europa. Los datos se calculan uniendo los salarios en 12 pagas, de ahí que el SMI de España sea 1.108 euros. Sin embargo, el Gobierno ofrece las cifras en 14 pagas, lo que indicaría que el salario es de 950 euros, más la subida acordada.

En el mapa interactivo de más abajo puede observar los salarios mínimos interprofesionales en los países de Europa, aunque no en todos, porque algunos no tienen uno establecido, como puede ser Italia, Dinamarca o Finlandia.

España se encontraría en los puestos medios del ranking, por debajo de Francia, Alemania o Irlanda, que superan los 1.500 euros en 12 pagas. Y por encima de países del Este como Polonia, Rumanía o Grecia.

¿Cuánto ha subido el SMI en España?

El salario mínimo se ha ido incrementando desde el año 1980 hasta la actualidad. Según los datos del Ministerio de Trabajo, en 1980 el salario era de 136 euros (aunque por entonces se utilizaban las pesetas).

Uno de los mayores incrementos lo podemos encontrar de 2018 a 2019, cuando subió de 735 a 900 euros, más de 150 euros en un año.

En el siguiente gráfico puede consultar la evolución del sueldo desde los años 80 hasta ahora

Publicidad

Metafuturo

El peligro de los algoritmos, la dopamina y la inteligencia artificial protagonizan la tercera jornada de Metafuturo

Hoy, la tercera jornada de Metafuturo, el foro organizado por Atresmedia, ha estado centrada en la influencia de los algoritmos en el día a día de los ciudadanos y de los retos y oportunidades de la inteligencia artificial.

Edificios en el barrio de Valdebebas, Madrid

El precio medio de la vivienda marca un récord histórico: sube un 12,1% y supera los máximos de 2008

Según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se ha producido una subida trimestral del 2,9 % en el precio de la vivienda y este ha superado el precio máximo registrado en el primer trimestre de 2008, fecha en la que se alcanzaron los 2.101 euros por metro cuadrado.