en la torre picasso

Así es la vida de decenas de 'sintecho' que viven en los bajos del centro financiero de Madrid

Más de 20 jóvenes viven en un asentamiento a los pies del Centro financiero de Madrid, una de las zonas donde más dinero se mueve de España. Estas personas viven en unas condiciones de insalubridad total.

sin techo

Publicidad

El centro financiero de Madrid es una de las zonas donde más dinero se mueve de España, sin embargo, la realidad que se vive a los pies de estos rascacielos es muy diferente. Tan solo unos metros viven decenas de personas sin hogar.

Este es el caso de la torre Picasso, los sueldos aquí pueden alcanzar anualmente los 180.000 euros pero debajo se instala todo un asentamiento. Allí viven más de 20 jóvenes 'sintecho', estas personas viven en unas condiciones de insalubridad total.

Pedro prefiere guardar su anonimato, tiene 22 años y es hijo adoptado. "Me echaron de casa por gamberro, empecé a trabajar para la empresa de mi padre, me mandaron a Rumanía y desaparecí", explica.

La historia de Oscar es muy parecida, las malas compañías hicieron que sus padres le echaran de casa cuando tenía 16 años. El Ayuntamiento de Madrid dice que son ellos los que rechazan la ayuda y están bien aquí pero ellos aseguran que es totalmente falso.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.