Coronavirus

Así clasifica el Gobierno a los trabajadores en función del riesgo de exposición al coronavirus

El Gobierno ha elaborado un documento en el que distingue a los trabajadores en tres escenarios en función del nivel de exposición al que se que se pueden enfrentar.

Las empresas no esenciales han tenido que parar la producción

Las empresas no esenciales han tenido que parar la producciónPixabay

Publicidad

Este lunes regresan a sus puestos los trabajadores de actividades no esenciales tras la entrada el vigor del nuevo estado de alarma por coronavirus. Por ello, el Gobierno ha elaborado un documento de actuación.

En este se distinguen tres escenarios de exposición en los que se pueden encontrar los trabajadores. Exposición de riesgo: aquellas situaciones laborales en las que se puede producir un contacto estrecho con un caso posible, probable o confirmado de infección por el SARS-CoV-2, sintomático.

Exposición de bajo riesgo: aquellas situaciones laborales en las que la relación que se pueda tener con un caso posible, probable o confirmado, no incluye contacto estrecho.

Baja probabilidad de exposición: trabajadores que no tienen atención directa al público o, si la tienen, se produce a más de dos metros de distancia, o disponen de medidas de protección colectiva que evitan el contacto (mampara de cristal, separación de cabina de ambulancia, etc.).

Exposición de riesgo

Exposición de riesgo

Se entiende por exposición de riesgo al personal sanitario asistencial y no asistencial que atiende a una persona sintomática.

También los técnicos de transporte sanitario, si hay contacto directo con la persona sintomática trasladada.

Exposición de bajo riesgo

Personal sanitario cuya actividad laboral no incluye contacto estrecho con una persona sintomática, por ejemplo:

-Acompañantes para traslado.

- Celadores, camilleros, trabajadores de limpieza

- Personal de laboratorio responsable de las pruebas de diagnóstico virológico

Baja probabilidad de exposición

Trabajadores sin atención directa al público, o a más de 2 metro de distancia, o con medidas de protección colectiva que evitan el contacto, por ejemplo:

- Personal administrativo.

- Técnicos de transporte sanitario con barrera colectiva, sin contacto directo con el paciente.

- Conductores de transportes públicos con barrera colectiva.

- Personal de seguridad.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.