la CE establece unos límites para alcanzar los objetivos de descarbonización

Arias Cañete defiende que "hay diésel limpio y diésel no tan limpio" modelos de diésel que "contaminan menos y cumplen con la legislación europea"

Arias Cañetesubraya que es "erróneo" hablar de diésel "en general" ya que hay modelos de diésel que "contaminan menos y cumplen con la legislación europea". Además, considera que en el horizonte de 2030 habrá todavía entre un 80% y un 60% del parque de vehículos de combustión y que dentro de ellos "habrá de todo".

Miguel Arias Cañete

Miguel Arias CañeteEFE

Publicidad

El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha defendido, desde la "neutralidad" tecnológica de laComisión Europea, que hay vehículos diéselactualmente que "contaminan menos y cumplen con la legislación europea".

Durante su intervención en los Desayunos Informativos organizados por Europa Press, patrocinados por KPMG, IberCaja, Altadis, Fujitsu, Telefónica, IFS y Suez, Arias Cañete subrayó que es "erróneo" hablar de diésel "en general", ya que "hay diésel limpio y diésel no tan limpio". Así, insistió en que Bruselas "no induce a ninguna tecnología", aunque sí que señaló que la Comisión Europea establece unos límites para alcanzar los objetivos de descarbonización y que "luego será la innovación la que diga cómo alcanzarlos".

Además, el comisario consideró que en el horizonte de 2030 habrá todavía posiblemente entre un 80% y un 60% del parque de vehículos de combustión y que dentro de ellos "habrá de todo". "Creo que vamos a un proceso de descarbonización y electrificación, pero tiene que tener periodos progresivos", dijo. No obstante, afirmó que alcanzar los objetivos no se puede "hacer solo" con motores de combustión interna y señaló que la electrificación en la Unión Europea cuenta con "muchos cuellos de botella".

A este respecto, indicó que, en su opinión, los fabricantes europeos han apostado por los modelos de combustión interna, frente a países como China que están impulsando el vehículo eléctrico, y advirtió de que el desarrollo de las baterías es "un reto" para Europa.

Además, consideró que se debe impulsar el desarrollo de los puntos de recarga, que en España alcanzan los 1.754, cuando serán necesarios más de 200.000 para alcanzar un objetivo del 30% de reducción de emisiones en 2030 y unos 380.000 si el objetivo se situase en el 50%.

Asimismo, advirtió del ritmo de crecimiento en la penetración de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables en España, que deberían pasar de los 17.000 en 2017 a más de dos millones para cumplir el objetivo del 30% y a 3,8 millones para alcanzar el 50%.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.