Economía

Aprobado el Ingreso Mínimo Vital en el Congreso sin votos en contra

La nueva norma de la que se beneficiarán más de 850.000 hogares en España ha salido adelante en el Congreso. A partir del próximo 15 de junio, las familias más vulnerables podrán beneficiarse de esta ayuda, que empezará a recibirse a finales de este mismo mes de junio.

Iglesias, aplaudido en el Congreso

Publicidad

El Ingreso Mínimo Vital ha sido aprobado en el Congreso de los Diputados después de que lo presentara elConsejo de Ministros el pasado viernes 26 de mayo. La medida ha salido adelante con los votos a favor de 298 diputados, incluidos los del PP, que no decidieron el sentido de su voto hasta esta mañana. Vox se ha abstenido.

Se trata de una de las medidas estrella del Gobierno, que ha llevado a discrepancias en más de una ocasión entre Pablo Iglesias y José Luis Escrivá.

El Ingreso Mínimo Vital pretende ayudar a las familias más vulnerables de España. El Gobierno estima que más de 850.000 hogares se beneficiarán de esta medida. La solicitud se puede presentar de forma telemática a partir del 15 de junio. Esta ayuda que garantiza una renta mínima de entre 461 euros y 1.015 euros mensuales.

Quienes opten a la prestación deberán tener más de 23 años y menos de 65 años, a excepción de si viven con menores a su cargo. Podrán acceder a la prestación las familias que en 2019 acreditaron no llegar a la renta mínima garantizada, y también quienes hayan visto reducidos sus ingresos más de un 50% en 2020 por la crisis del coronavirus.

Está previsto que a partir del próximo 26 de junio, 255.000 personas reciban ya esta ayuda, de oficio, son los hogares más necesitados, tal y como anunciaba Pedro Sánchez el pasado fin de semana.

Comprueba en este simulador del Ingreso Mínimo Vital qué cantidad te podría corresponder.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.