ESPAÑA ES EL 7º PAÍS DE LA UE QUE MÁS COMIDA ARROJA

Así funcionan las aplicaciones para comprar las sobras o productos a punto de caducar

España es el séptimo país de la Unión Europea (UE) que más comida desperdicia. Casi 8 millones de toneladas de alimentos son tirados a la basura al año en nuestro país.

Así funcionan las aplicaciones para comprar las sobras o productos a punto de caducar

Publicidad

Es un hecho que el desperdicio de comida cobra protagonismo en España. Nuestro país ocupa el séptimo lugar en la lista de la UEque más comida desperdicia al año: un total de 8 millones de toneladas.

Para erradicar este problema, más de 500 comercios y restaurantes de nuestro país ofrecen, a través de una aplicación móvil, comprar productos frescos o platos ya preparados que les sobran al final del día, y a precios más baratos.

¿Cómo funcionan estas aplicaciones?

Los comercios ofrecen al cliente los alimentos que van a desechar a un precio reducido. En ocasiones, el coste suele estar por debajo del 50% del precio de mercado. Por ejemplo, por una caja de verduras que costaba 13 euros a precio normal, el cliente se la puede llevar por tres euros.

Los usuarios recogen los pedidos justo una hora antes de que el establecimiento cierre. Normalmente, no saben los productos que se van a llevar porque depende de los alimentos que no se hayan vendido ese día.

El objetivo de estas apps es evitar que se desperdicie alimentos y que estos puedan ser consumidos por las personas.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.