Publicidad

anuncios habituales

Denuncian un anuncio que busca azafatas para un circuito automovilístico con una talla mínima 95 o 100 de pecho

Un vergonzoso anuncio ha salido a la luz: buscan azafatas exuberantes, con una talla 34 o 36 de pantalón y con una 95 o 100 de pecho, para trabajar en un circuito automovilístico acompañando a dos pilotos.

No es la primera vez que un anuncio en busca de azafatas está rodeado de polémica. En este caso se buscan dos trabajadoras para un circuito automovilístico se encarguen de acompañar a dos pilotos. Hasta aquí todo normal, el problema viene cuando piden como requisito indispensable tener una talla 95 o 100 de pecho.

El anuncio pide que sean exuberantes y con una talla 34 y 36 aunque no es necesaria la experiencia. También piden que las aspirantes envíen fotos de cuerpo entero y que especifiquen la altura.

Las agencias explican que este tipo de peticiones son habituales en el sector, por ello, muchas de ellas han llegado a rechazar ofertas.

Irene es diplomada en enfermería y lleva años trabajando como azafata. Reivindica el valor de la formación y la experiencia. Por ello, pide a las jóvenes que no manden nada si lo primero que piden es la talla de pecho.

También te puede interesar...

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.