Audiencias

Antena 3 reafirma en septiembre su liderazgo como la televisión más vista en España por segundo mes consecutivo

Antena 3 vence de nuevo en audiencias y Antena 3 Noticias continúa como líder absoluto tras sumar 21 meses consecutivos con su mejor cuota en 14 años.

Antena 3 reafirma en septiembre su liderazgo como la televisión más vista en España por segundo mes consecutivo

Publicidad

Antena 3 vuelve a hacerlo. Reafirma su liderazgo en septiembre como la televisión más vista en España por segundomes consecutivo y lo hace con su mejor arranque de temporada en 13 años al alcanzar un 14,2% de cuota.

Es la única generalista que crece en el año, con un significativo incremento de 1,5 puntos, frente a su rival, y vuelve a ser líder absoluta en las franjas de mayor consumo.

Los informativos lideran por 21ª mes consecutivo

Antena 3 Noticias alcanza un 20%, líder absoluto durante 21 meses consecutivos con su mejor cuota en 14 años y también la mayor distancia con su competidor en 14 años.

La emisión más vista del mes es una edición de Noticias 2

La edición de Noticias 1 suma 44 meses de dominio en la sobremesa y Antena 3 Noticias 2 se mantiene 14 meses imbatible en Prime Time; de hecho, la emisión más vista del mes es una edición de Noticias 2. Los informativos de Fin de Semana son líderes en la sobremesa y la noche.

Antena 3 domina el Top 50 de las emisiones más vistas de septiembre, encabezado por Antena 3 Noticias 2, que se coloca incluso por delante de las grandes citas deportivas del mes.

21 de los 25 espacios más vistos en septiembre son de Antena 3 Noticias

Gran crecimiento para 'Espejo Público', que aumenta 2,7 puntos en la franja completa respecto a hace un año, hasta el 14,8% y 'Las noticias de la mañana' es el matinal más visto por segundo mes y líder absoluto de su franja.

21 de los 25 espacios más vistos en septiembre son de Antena 3 Noticias.

Atresmedia, grupo líder en prime time

Además de los informativos, que es lo más visto de la TV en septiembre, la cadena logra ser líder en entretenimiento y ficción con los programas 'Pasapalabra', 'El Hormiguero 3.0', 'La Voz' y las series 'Infiel', 'Mi hija' y 'Amar es para siempre'. Destaca además 'Tierra amarga', que vuelve a liderar en su franja.

Buenos datos para Atresmedia

LaSexta supera el 6% y vuelve a ganar a su directo competidor, ampliando la ventaja y sumando su 48ª victoria en los últimos 50 meses, y por delante, una vez más, en Target Comercial.

En cuanto a las temáticas, Nova (2,4%), es el canal femenino líder por 27º mes consecutivo, lidera el prime time (2,5%) y continúa como la cadena temática líder en 2021 (2,5%), Neox (1,8%) despunta un mes más en Target Comercial, Mega (1,4%) es el canal masculino de referencia y vuelve a sobresalir en el late night con ‘El Chiringuito de Jugones’, nuevamente líder y Atreseries (1,4%) es, de nuevo, la temática de nueva creación líder desde su nacimiento.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.