Reuters Institute

Antena 3 se mantiene como líder informativo en televisión y repite la primera posición en audiencias digitales, según 'Reuters Institute'

La edición digital de Antena 3 repite por segundo año consecutivo como líder en audiencias digitales en España. Antena 3 se mantiene además como los informativos líderes de España y los más vistos en televisión. También es la cadena en la que más confían los españoles.

Redacción de Antena 3 Noticias

Publicidad

Antena 3 sigue imparable, es la televisión líder y tiene los informativos más vistos en televisión. Pero no solo lidera entre las televisiones, también en audiencias digitales. Son las conclusiones del informe Digital News Report España 2025, elaborado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y el Instituto Reuters, en colaboración con la Universidad de Oxford.

La cadena reafirma su posición como la marca periodística más sólida y seguida del panorama informativo español. En un entorno marcado por la fragmentación digital y el cambio en los hábitos de consumo, Antena 3 no solo resiste, sino que lidera tanto en el ámbito tradicional como en el digital.

En televisión, Antena 3 es el medio más consultado, con un 38% de audiencia que declara haber consumido noticias en esta cadena durante la última semana, y un 28% que la sigue al menos tres veces por semana. Esta fidelidad sostenida la sitúa a la cabeza del consumo informativo offline, por delante de RTVE (con un 27% semanal), La Sexta (23%), Telecinco (21%) y Cuatro (18%). Estos datos confirman su capacidad para fidelizar audiencias incluso en un entorno de creciente competencia digital.

Líder en audiencias digitales

En el entorno online, Antena 3 también marca el paso: es la marca informativa más consultada, con un 17% de usuarios semanales y un 13% de fidelidad intensiva. Estos datos la colocan por encima de medios nativos digitales y de otras cadenas como RTVE (10%) o Telecinco y La Sexta (ambos con un 5%).

Además, cuando se suman los diferentes canales de acceso, Antena 3 se consolida como el medio más seguido del país, con una audiencia semanal total del 42%. Destaca su base dual de consumo (13%) —usuarios que acceden tanto por televisión como online—, así como su penetración digital exclusiva (4%), que complementa su ya sólido 25% de audiencia tradicional.

Antena 3 se consolida como la más creíble

Pero no solo lidera en cifras de audiencia. Antena 3 es también el medio más creíble para los españoles, con un 50% de confianza entre los encuestados. Se posiciona por delate de RTVE (48%), Onda Cero (46%) y la Cadena SER (45%), consolidando su reputación como fuente fiable en un ecosistema mediático cada vez más cuestionado.

Finalmente, cuando se trata de verificar información sospechosa o engañosa, Antena 3 aparece como una de las marcas más citadas junto a RTVE, El País y El Mundo.

Los políticos aparecen como principal fuente de desinformación

El papel de los medios como recurso de verificación refuerza aún más su posición, en un momento en el que son los políticos, y no los medios, quienes aparecen como la principal fuente de desinformación (57%), mientras que la prensa se consolida como el mecanismo preferido para verificar bulos (34%).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.