El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido

Publicidad

TRAS LA HUELGA DEL TAXI EN MADRID

Ángel Garrido anuncia un "plan de choque" para mejorar el sector del taxi

El presidente de la Comunidad de Madrid cree que la solución al problema pasa por liberalizar el sector y permitir que los precios no sean únicos, que se puedan compartir trayectos o que pueda aumentar el número de pasajeros por vehículo.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha dicho que su gobierno pondrá en marcha un "plan de choque" para trabajar por mejorar el reglamento del Taxi en cuento a renovación de flotas, mejora de las paradas y estacionamientos. Incluso, según Garrido, una "campaña de recuperación del prestigio" del sector tras la huelga indefinida que los taxistas secundaron entre el 21 de enero y este martes.

En una entrevista, Garrido ha afirmado que una vez terminada la huelga hay un "camino claro" hacia la concesión de más facilidades al sector del taxi.

Se refirió a liberalizarlo, permitirle que los precios no tengan que ser máximos y únicos, y que puedan, si quieren, bajarlos; compartir trayectos, o "incrementar hasta nueve el número de pasajeros por vehículo", que ahora está limitado a cinco.

Garrido ha insistido además en que ha sido "un gran error" que los representantes del sector en la huelga hayan planteado el conflicto como "una guerra y que pidieran la desaparición de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), como en Cataluña"

Un momento de la concentración de taxistas madrileños en la Puerta del Sol

"El taxi tiene problemas, pero puede funcionar en competencia con los demás sectores y lo podrá hacer mejor si les mejoramos la capacidad de competir", ha indicado.

Después de dieciséis días de huelga y de varias reuniones infructuosas con la Comunidad de Madrid, los taxistas madrileños decidieron la víspera en un referendo poner fin a sus paros sin que el gobierno regional haya atendido ninguna de sus exigencias sobre la regulación de los VTC.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.