Última hora Andalucía

Andalucía, la región que registra más reservas de turistas de todo el mundo por delante de Florida y Canarias

La Comunidad Autónoma de Andalucía aglutina, según el portal ‘Travelgate’, el 11% de las reservas mundiales de turistas, por delante de Florida y Canarias. La combinación de playas, gastronomía y cultura convierten a Andalucía en la número 1 del turismo mundial.

expertosturismo

Publicidad

El turismo está casi paralizado en todo el mundo por el coronavirus, pero España y Andalucía, en concreto, se han revelado como destinos especialmente populares.

Según el portal ‘Travelgate’, especialista en reservas hoteleras, desde que Pedro Sánchez anunció que España se abría al turismo, nuestro país ha concentrado un tercio de las reservas mundiales, por delante de Estados Unidos, con el 31,5%, y de Portugal, con casi un 10%.

¿De dónde llega tanta demanda? Casi un 80% son reservas nacionales, de españoles. Más de un 7% de Reino Unido y poca más de un 5% de Portugal.

Y la región más demandada de todo el mundo es Andalucía. Esta comunidad autónoma se lleva el 11% de todas las reservas mundiales, por delante de Florida y Canarias.

"Se está notando una alegría que hasta ahora no teníamos", asegura el director del Hotel HN Collection, en Sevilla, Nacho Anso.

"Ya se está viendo la luz, lo que pasa es que venimos de una zona muy, muy oscura", reconoce Manuel Domínguez, director del Hotel Doña María.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.