COMENZARÍA EN CALIFORNIA

Amazon planea lanzar un servicio de reparto para negocios

El gigante del comercio digital competirá directamente con las grandes empresas del sector como UPS y FedEX, que no se han querido pronunciar al respecto. Este servicio permitiría llevar a cabo la entrega directa de paquetes desde empresas a consumidores.

Amazon

AmazonEFE

Publicidad

El gigante del comercio digital Amazon planea lanzar un servicio de reparto para negocios, en competencia directa con las grandes empresas del sector como UPS y FedEx, informó el diario Wall Street Journal (WSJ).

El servicio, bajo el título de 'Envíos con Amazon' (SWA), permitiría llevar a cabo la entrega directa de paquetes desde empresas a consumidores. El primer lugar donde se presentaría esta nueva propuesta sería en Los Ángeles (California), y se prevé que comience en las próximas semanas, avanzó el WSJ, que cita fuentes conocedoras del proyecto.

En un primer momento, el servicio estaría solo restringido a empresas que trabajen con la plataforma de comercio digital de Amazon, aunque la idea es expandirse más allá de su propio ámbito.

La empresa fundada por Jeff Bezos ha ampliado en los últimos años su capacidad logística y ya cuenta con su propia flota de aviones de carga y una red de almacenes para ofrecer rapidez en su entrega de productos.

Por ahora, UPS y FedEx, que se encargan de repartir los envíos de Amazon, no han querido opinar al respecto. "UPS continúa apoyando a Amazon y otros muchos clientes y no realizamos comentarios sobre sus estrategias de negocio o decisiones acerca de su utilización de los servicios de UPS", indicó la empresa de reparto en un comunicado.

Amazon, con sede en Seattle, ganó 3.000 millones de dólares a lo largo de 2017, un 20% más que en el año anterior, según los resultados presentados a comienzos de mes. Como parte de su meteórica ascensión, la empresa de Bezos anunció esta semana su intención de crear una compañía que atenderá las necesidades médicas de todos sus empleados, una iniciativa conjunta con el banco JP Morgan Chase y la firma financiera del multimillonario Warren Buffett (Berkshire Hathaway).

Amazon cuenta con más de 500.000 empleados y unos ingresos anuales de más de 170.000 millones de dólares.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.