Coronavirus

Amazon eliminará los productos que aseguren curar el coronavirus

La estrategia que sigue Amazon tiene como objetivo frenar la desinformación sobre el coronavirus y los productos con "afirmaciones no aprobadas".

  • Alibaba ha reforzado su algoritmo para evitar este tipo de productos
Amazon creará 2.000 nuevos empleos en España

Publicidad

La enfermedad del coronavirus también provoca caos frente a aquellos vendedores que intentan vender productos falsos, que aseguran curar la enfermedad. Amazon ha decidido eliminarlos.

Uno de los productos más vistos es un paquete de mascarillas que, supuestamente, prevenía la infección. Amazon avisó al vendedor de que eliminaría el listado del producto debido a que hace "afirmaciones de marketing médico no aprobadas" sobre el coronavirus.

Esta estrategia que sigue la compañía forma parte de una iniciativa para frenar la desinformación sobre el coronavirus. Amazon podría inspirarse en la estrategia de Alibaba, quien dice haber fortalecido la revisión de productos relacionados con el coronavirus con algoritmos.

Otras compañías como Facebook e Instagram también anunciaron que eliminarían todas las 'fake news' de sus plataformas. De esta forma, pretenden eliminar parte del caos que provocan este tipo de noticias.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.