Inditex

Amancio Ortega dona 8,5 millones de euros a Cáritas

Se destinarán al programa de empleo para personas en situación de riesgo o exclusión social. También servirá para impulsar la reutilización de la ropa.

El empresario Amancio Ortega

El empresario Amancio OrtegaEFE

Publicidad

Amancio Ortega, propietario de Inditex, destinará 8,5 millones de euros a Cáritas Española durante los próximos tres años.

El dinero servirá para apoyat el programa de empleo para personas en situación de riesgo o exclusión social y para seguir impulsando su proyecto de recogida de productos textiles para ser o reutilizados con fines sociales o reciclados.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha subrayado la eficacia de esta colaboración, "que ya ha conseguido generar trabajo para más 2.500 personas en riesgo de exclusión a lo largo de los últimos años".

Se impulsará la recogida de ropa para personas desfavorecidas

Inditex asignará, por un lado, 5 millones de euros hasta 2022 para promover a través de Cáritas el acceso al empleo de personas desfavorecidas en España mediante iniciativas de economía social y capacitación profesional, así como de apoyo a potenciales emprendedores.

Por otro lado, Inditex contribuirá con 3,5 millones de euros al proyecto textil de Cáritas, que fomenta la recogida de ropa y calzado usados para ser reutilizados o reciclados en un proceso que promueve la integración y contratación de personas vulnerables.

Con este modelo, aquellas prendas que pueden ser reutilizadas son entregadas gratis a personas que son atendidas por Cáritas o bien comercializadas con precios asequibles y fines sociales en la red de tiendas de la ONG.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.