Alquiler

Alquilar un piso, ¿misión imposible? Estos son los exigentes requisitos para poder acceder a una vivienda

La falta de oferta y el exceso de demanda hace que los requisitos para acceder a una vivienda sean cada vez más exigentes.

La interminable lista de requisitos para acceder a una vivienda

Publicidad

Alquilar un piso resulta cada vez más complicado. Ya es habitual pagar el mes de fianza, abonar un mes por adelantado y otro mes para la agencia, pero no son los únicos requisitos para acceder a una vivienda en España.

En algunos casos piden un seguro de impago, nóminas de varios meses y hasta los movimientos bancarios de las últimas semanas, y esto solo para ver el domicilio. "Irrisorio no, vergonzoso", se quejan muchos futuros inquilinos.

Unas exigencias que se suman a las ya habituales como la estancia mínima de un año y una reserva que puede llegar hasta los 1.000 euros. "Es mucho papeleo, más que si compras una casa", aseguran.

La odisea de alquilar piso

El Banco Central Europeo (BCE) estima que los precios de la vivienda caerán hasta el 9% en dos años como consecuencia de la subida de los tipos de interés de las hipotecas. En un contexto de incertidumbre como el actual, la baja oferta de pisos está aumentando la competencia.

Por esta razón muchos propietarios se pueden permitir elegir al 'candidato ideal', el que más seguridad les ofrezca. Además de los múltiples requisitos, la lista de preguntas también ha aumentado: "Me han preguntado incluso si tenía pareja", explican.

Una información personal que según los expertos en algunos casos es innecesaria: "Puede ser legal, pero sin duda alguna es inoportuno", afirma Jesús Pérez, director de Finaer.

Madrid y Cataluña, las más caras

A la interminable lista de requisitos se suma otro problema más: el alto precio de los alquileres. En este sentido Madrid y Cataluña se sitúan a la cabeza de las comunidades autónomas más caras para alquilar una vivienda, con 13,9 euros por metro cuadrado en ambos casos, según un informe realizado por el portal inmobiliario Idealista.

En el otro extremo se encuentran Extremadura (5,5 euros/m2), Castilla-La Mancha (6 euros/m2) y Murcia (6,7 euros/m2).

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.