Factura de la luz

Alimentos como el café, el azúcar o la leche se encarecen a nivel mundial con la subida del precio de la luz

Como consecuencia de la subida del precio de la luz, se ha encarecido la cesta de la compra, ya que el precio de productos como el café, la leche, el azúcar o la carne de cerdo han aumentado.

Alimentos como el café, el azúcar o la leche se encarecen a nivel mundial con la subida del precio de la luz

Publicidad

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista marca este lunes un nuevo récord,154,16 euros el megavatio/hora (MWh), por encima del que batió el pasado viernes (152,32 euros). Y no solo sube la luz, también se disparan los alimentos, el gas o los combustibles.

¿Qué alimentos se han encarecido?

Solo en los productos de un desayuno mediterráneo, se observa que ha subido el precio a nivel mundial de muchos de los productos que lo componen. Desde el jamón (60%) para la tostada, pasando por el café (40%), el azúcar (37%) y hasta la leche (11%).

El precio del grano del café se ha disparado a nivel mundial y a muchos hosteleros no les queda otro remedio que subir los precios. Por su parte, si te gusta el café dulce, debes saber que también se ha encarecido el azúcar. Además, en el último mes se pagó ya más caro el aceite (20%), la carne de pollo (3%) y la fruta (4,6%). La razón del aumento de precios de estos productos se debe a los extremos meteorológicos en los países productores y la subida de la materia prima se irá trasladando poco a poco al bolsillo de los consumidores.

Y no sólo se ha encarecido el precio de los alimentos, también el de la gasolina o el precio de la vivienda por razones como la escalada de la luz, la falta de materias primas o las malas cosechas. "Ha subido la luz, ha subido todo, pero los sueldos no suben", dicen algunos ciudadanos. Otros, lamentan que "se llega con mucha dificultad a final de mes".

Plan de choque

Por su parte, el Gobierno ha prometido un plan de choque para bajar el precio de la luz, que prevé llevar al Consejo de Ministros, aunque todavía no se conocen las medidas.

El Congreso ha retomado este lunes su actividad plenaria en el nuevo curso político. La sesión ha comenzado a las 15:00 horas con la convalidación de un real decreto sobre medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. Entre las medias más destacadas se encuentra la garantía de que a nadie se le cortará la luz, el agua o el gas si está en situación de vulnerabilidad.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.