Coronavirus

Muchos transportistas se niegan a viajar a la zona afectada por coronavirus en Italia

Muchos conductores no quieren viajar a las zonas afectadas del norte de Italia y algunas empresas están repartiendo un kit básico entre sus transportistas.

Conjunto de camiones aparcados

Publicidad

El Gobierno italiano, ante la emergencia de salud pública internacional y debido al avance del coronavirus en el país, ha establecido un conjunto de medidas urgentes dirigidas a la contención, prevención y gestión.

Uno de los sectores profesionales entre los que hay mucha incertidumbre es el de los transportistas: muchos conductores no quieren viajar a las zonas afectadas del norte de Italia y algunas empresas están repartiendo un kit básico entre sus conductores, pero no hay para todos.

Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Transportes de España (Fenadismer), su presidente, Julio Villaescusa, ha señalado que están a la espera de las instrucciones que puedan dar a los transportistas que tengan que viajar a Italia, por lo que estarán atentos a ello y actuarán en consecuencia.

Esta situación está generando una gran incertidumbre entre los 9.000 transportistas españoles que realizan transporte internacional con Italia, pues a las medidas sanitarias y de higiene preventiva que han de adoptarse, se une la incertidumbre ante un posible cierre de fronteras en Italia por motivos sanitarios estableciéndose controles de acceso que dejen sin efecto las condiciones del Acuerdo Schengen que elimina las fronteras interiores entre determinados países de la Unión Europea.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.