Falso revisor del gas

Publicidad

SU PRINCIPAL OBJETIVO: PERSONAS MAYORES

Alertan de una de las estafas más frecuentes en otoño: aparecen los falsos revisores de gas

Los profesionales del sector advierten de que estos estafadores se hacen pasar por técnicos de compañías de gas que simulan realizar inspecciones y con frecuencia alengan que la instalación tiene un defecto grave, para después tratar de cobrar la inspección a unos "precios desorbitados".

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha alertado de que con la llegada del otoño hay más falsos revisores de gas, cuyo objetivo principal son personas de avanzada edad que viven en edificios antiguos ubicados en barrios periféricos.

La asociación ha alertado de que se hacen pasar por técnicos de compañías de gas que simulan realizar inspecciones y con frecuencia alengan que la instalación tiene un defecto grave, para después tratar de cobrar la inspección a unos "precios desorbitados".

Por ello, Agremia ha aconsejado informar a los vecinos más vulnerables de la forma de actuar de estos falsos revisores, cuya estrategia es acceder a las viviendas con la excusa de ofrecer consejos para conseguir una reducción de la factura.

La asociación ha subrayado que, en ocasiones, los timadores presionan a los usuarios que desconfían, y les amenazan con futuras sanciones y riesgos de seguridad si no se lleva a cabo la revisión.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.