hablamos con una víctima del engaño

Alertan de una posible estafa piramidal dirigida a mujeres

El timo comienza a través de una invitación por whatsapp, se venden como una red solidaria entre mujeres de todo el mundo y piden donaciones. 1.200 euros para ayudar a otras mujeres y a cambio prometen 9.000 más adelante. Antena 3 Noticias ha hablado con una víctima de este engaño.

ESTAFA PIRAMIDAL

Publicidad

Todo empieza entre amigas, sólo mujeres y a través de una invitación por wathsapp "bienvenida al telar de las mujeres". Continúa el mensaje con "ahora a conseguir dos personas más que quieran unirse a este sueño". Con audios reales, continúan el engaño " a ver corazones, es importante estar participativas en el telar, ahora acabáis de entrar pero luego vais a sostenerlo" .

Piden 1.200 euros con la promesa de conseguir más de 9 mil más adelante . Raquel cayó en la trampa: "Yo quería pagar un crédito, otras viajar o comprar un coche....". " Te aseguran que en dos meses tú cobras 9.600 euros, al poco tiempo te das cuenta de que eso no es real ".

Para convertirse en "mujer fuego" hay que pagar los 1.200 euros y si quieres ascender y conseguir beneficios hay que reclutar a 8 personas más. Todo ese dinero se lo lleva la "mujer agua", que es la presunta cabecilla del fraude .

"Te fías de las personas que te han metido, que son tus amigas" se lamenta Raquel.

La estafa arrasa en Latinoamérica pero empiezan a buscar nuevas víctima, también aquí en España.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.