Ayudas Europa

Alemania aprueba su tercer paquete de ayudas millonario: "Se trata de conducir a nuestro país con seguridad"

La ministra de Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze, también ha anunciado este domingo un nuevo paquete de ayuda humanitaria a Kiev, valorado en 200 millones de euros.

Olaf Scholz, canciller de Alemania

Olaf Scholz, canciller de AlemaniaEFE

Publicidad

Los gobiernos europeos temen un otoño difícil por la imparable subida del coste de la vida. Algunos países como Francia ya han aplicado un tope, en el que las facturas del gas y de la electricidad no pueden aumentar más de un 4%. Italia también ha seguido sus pasos y ha destinado 14.000 millones para financiar ayudas directas de hasta 200 euros a sus ciudadanos y se espera que para la próxima semana apruebe un nuevo decreto. Alemania, el último en unirse a sus países vecinos, ha anunciado esta mañana su tercer paquete de medidas.

El ejecutivo de Olaf Scholz ha aprobado un paquete de ayudas millonario, con más de 65.000 millones de euros. Una ayuda que finalmente se ha aprobado tras 22 horas de deliberaciones. Asimismo, será única para pensionistas y estudiantes, mientras que para los que tienen rentas más bajas y familias con hijos serán un subsidio mensual. Las viviendas recibirán entre septiembre y diciembre una ayuda para poder afrontar el desafío energético que empieza a llegar.

El tope en el precio también está incluido, al igual que los impuestos del gas, que se reducirán del 19 al 7%.

El Gobierno también prevé introducir un nuevo abono reducido para el transporte regional en todo el país, con un precio que rondará entre los 49 y 69 euros al mes. Aunque la financiación de este subsidio tiene que ser aprobada todavía por los gobiernos regionales.

El objetivo es evitar el descontento de una población que comienza a mostrar cansancio por la Guerra de Ucrania, y quienes ya empiezan a sentir en su día a día las consecuencias del apoyo de su gobierno a Kiev.

Paquete de ayuda a Kiev

Por otro lado, la ministra de Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze, también ha anunciado este domingo un nuevo paquete de ayuda humanitaria a Kiev. Está valorado en 200 millones de euros y su objetivo es ayudar a los desplazados internos en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

"El grueso de nuestra nueva ayuda, 200 millones de euros, se destinará a un programa del Gobierno ucraniano de apoyo a los desplazados internos", ha declarado Schulze, agregando que esta cantidad servirá "para garantizar que las personas desplazadas en Ucrania puedan seguir satisfaciendo sus necesidades más básicas".

Además, la ministra ha asegurado que hablará con el primer ministro ucraniano para hablar en detalle sobre otro tipo de ayudas para los desplazados.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.