la mayoría están en A coruña y en Lugo

¿Por qué cada vez hay más compradores interesados en aldeas abandonadas en Galicia?

Se trata de aldeas abandonadas durante décadas que ahora salen del letargo gracias a compradores extranjeros. En Galicia se llegan a pagar hasta 600.000 euros para hacerse con un pueblo desértico y darle una "segunda vida" con negocios relacionados con el campo o con el turismo.

Aldeas abandonadas en Galicia, a la venta por más de 300.000 euros

Publicidad

En 1700 aldeas gallegas se podría colgar el cartel de 'Se vende'. Son lugares abandonados pero solo un centenar está a la venta, y cada vez se cotizan más.

Hace dos años, a partir de 15.000 euros era fácil conseguir este tipo de casa. Pero para hacerse con una aldea ahora hace falta ahorrar un poco más, ya que estos pequeños núcleos rurales se venden por 300.000 euros, incluso por 600.000.

Los más interesados ni siquiera son gallegos, suelen ser americanos, ingleses, suizos y alemanes quieren jubilarse en una aldea gallega. Y para quien busque aldea en venta, un dato: la mayoría están en A coruña y en Lugo.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.