Coronavirus

Alcoa comunica el despido de más de 500 trabajadores de la única fábrica de aluminio primario que queda en España

Alcoa anuncia un ERE para la factoría de San Cibrao (Lugo) y el comité de empresa exige su expropiación. No ha habido acuerdo ni comprador durante cuatro meses de negociaciones.

Alcoa comunica el despido de más de 500 trabajadores de la única fábrica de aluminio primario que queda en españa

Publicidad

Alcoa ha anunciado la aplicación de un ERE con eldespido de 524 trabajadores de la única fábrica de aluminio primario que queda en España, la de San Cibrao (Lugo), y el comité de empresa de la planta ha urgido a Xunta y Gobierno a la ejecución de la expropiación de ese complejo industrial y con carácter inmediato.

Cuatro meses sin comprador

La multinacional estadounidense ha comunicado su determinación de activar un despido colectivo, así como de proceder a la hibernación ordenada de las cubas de electrolisis, con una capacidad de producción anual de 228.000 toneladas métricas. Esta postura, señala el comunicado remitido a la prensa, quedó definida una vez analizadas "todas las opciones posibles" y después de un período de consultas de cuatro meses con los representantes de los trabajadores y tras la negativa a vender tanto a Liberty House como a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi).

¿No es viable?

La propietaria de las instalaciones insiste en la nota en que la factoría no es viable por factores productivos estructurales unidos a la ausencia de un marco energético competitivo en España, así como a la sobrecapacidad mundial en la producción de ese metal y la caída de su precio. Para ejemplificar su argumentación, aportan el dato de que este año, hasta el 30 de septiembre, las pérdidas han sido de "45 millones de dólares", algo más de 38 millones de euros. El presidente y consejero delegado de Alcoa Roy Harvey expone que "la desafortunada realidad es que la planta de aluminio de San Cibrao no es competitiva" y de ahí el ERE por el que Alcoa se compromete a abonar indemnizaciones de 30 días por año trabajado hasta un máximo de doce mensualidades a los empleados afectados y a contratar planes de recolocación externa para los mismos. La refinería de alúmina sí continuará operando.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.