LO CALIFICA DE 'CUPONAZO'

Albert Rivera, sobre el Cupo vasco: "Es injusto, se está dopando un 30% a una comunidad que debería aportar"

El líder de Ciudadanos insiste en que el cálculo del cupo del País Vasco, aprobado esta semana en el Congreso, "no es un cálculo técnico sino un amaño político". Aboga porque esa cifra no sea establecida por los partidos sino por un comité de expertos y cree que es el momento de que sobre esta cuestión "que siempre se ha negociado a oscuras", se ponga "luz y taquígrafos".

Albert Rivera

Publicidad

El líder de Ciudadanos ha respondido a las críticas por su oposición al Cupo Vasco, argumentando en Espejo Público que es un privilegio: "El País Vasco es la segunda comunidad en renta per cápita pero recibe subvenciones, eso es insolidaridad".

Rivera califica el sistema de financiación de Euskadi como "cuponazo", porque "es un amaño político que por primera vez ha quedado al descubierto".

"El PP aprueba el cupo para tener pacto en el Congreso y el PSE en Euskadi"

"No tiene sentido que allí se pueda invertir en la educación de cada niño el doble que en los demás". "Respetamos el concierto vasco, pero no puede ser un cálculo político", dijo.

Considera que se ha abierto un debate legítimo sobre el reparto de los recursos económicos en todo el país, ya que "el futuro de España pasa por una nueva ley de financiación". "Algunos están nerviosos porque esto se negociaba a oscuras, pero es bueno que se ponga luz y taquígrafos".

Sobre el rechazo de Iceta a pactar con ERC: "Eso dijeron antes del tripartito"

Respecto a las elecciones en Cataluña, cuestionó que Iceta esté comprometido con frenar el independentismo, mientras que garantizaba que "cada voto a Ciudadanos va a ir a frenar el 'procés"'.

"No veo justo que incorporen a gente de Unió y no puedan llegar a acuerdos con el centro. Creo que temen el crecimiento de Ciudadanos", arguyó.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.