Avión de Air France

Publicidad

FRANCIA | PAROS EN LA AEROLÍNEA

Air France asegura que su huelga afectará a menos del 20% de los vuelos

La compañía Air France ha asegurado que este sábado, en la primera jornada de las cuatro jornadas consecutivas de huelga de sus pilotos, suprimirá menos del 20% de sus vuelos, e insistió en que se ha hecho lo máximo para evitar que la protesta incida en los que transportan a aficionados de la Eurocopa de fútbol.

Una portavoz de Air France explicó que al final de la jornada serán "más del 80%" del programa de vuelos los que se habrán realizado. De acuerdo con las previsiones detalladas desde ayer, se operarán el 90% de los vuelos programados en las líneas intercontinentales, el 90% de los interiores dentro de Francia y "alrededor del 75%" en las conexiones entre el aeropuerto parisino Charles de Gaulle y otras ciudades europeas. El porcentaje estimado de huelguistas es del 25%.

La portavoz indicó que en las conexiones intercontinentales habrá tres cancelaciones. Air France tiene alrededor de 1.500 vuelos en una jornada convencional. Al final de la mañana, la dirección presentará el programa del domingo, segundo día de paro de los pilotos, convocado por tres sindicatos que representan la inmensa mayoría de ese colectivo. No obstante, su director general, Frédéric Gagey, ya anticipó ayer que el impacto sería similar al de hoy.

Gagey explicó, por otra parte, que se habían identificado más de 150 vuelos en relación con la Eurocopa durante las cuatro jornadas de paro hasta el martes, sobre los que la aerolínea garantizó que iba a hacer un esfuerzo particular para evitar su supresión.

Los pilotos pretenden denunciar el supuesto desequilibrio entre Air y sus socios de KLM, a su juicio en favor de los holandeses. También se quejan de las nuevas reglas de remuneración en vigor desde el pasado día 1.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.