Coronavirus

Agatha Ruiz de la Prada y Lidl se asocian para crear mascarillas solidarias contra el coronavirus

Lidl y Agatha Ruiz de la Prada crearán y pondrán a la venta tres diseños exclusivos de mascarillas con fines solidarios para ayudar a los más afectados por la crisis del coronavirus.

Mascarillas Lidl - Agatha Ruiz de la Prada

Mascarillas Lidl - Agatha Ruiz de la PradaTwitter

Publicidad

Lidl se une a Agatha Ruiz de la Prada para dar respuesta a dos necesidades: poner color a estas semanas y ayudar en la creciente demanda de mascarillas para prevenir la pandemia de coronavirus.

La marca alemana y la diseñadora española crearán y pondrán a la venta tres diseños exclusivos de mascarillas, con un fin solidario: recaudar fondos para el proyecto 'A tu lado', de Save the Children, que busca echar una mano a las familias más afectadas por la crisis del coronavirus.

Entre las acciones de la iniciativa está el apoyo escolar a distancia, para evitar la desconexión de la infancia en riesgo de exclusión social durante el cierre de los colegios; y el envío de dinero para la compra de alimentos.

Estas mascarillas se pondrán a la venta a principios de julio. Vendrán en packs de dos unidades, al precio de 3,99 euros y solo podrán adquirirse en los establecimientos de la cadena. Lidl donará a Save the Children un euro por la venta de cada pack.

Para la confección de las mascarillas, aseguran, se han utilizado únicamente materiales homologados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Cuentan además con la certificación UNE 0065/2020 en base a la normativa para mascarillas reutilizables y tienen una eficacia de filtración bacteriana superior al 90%.

La paralización de la actividad ha afectado en gran medida a la industria de la moda en España. Por ello, Lidl ha decidido mostrar así su apoyo a este sector clave de nuestra economía.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.